120115. Cerro San Víctor
Paseo al cerro de Sant Víctor - GUDAR
|
|
Diumenge 15 de gener de 2012
|
|
PASEO AL CERRO DE SAN VÍCTOR - GUDAR Paseo al cerro de San Víctor, en Gúdar (15 de enero de 2012) Esta excursión rememora las romerías en honor del santo patrón, comunes en muchos pueblos y gremios de la Península. La denominación de San Víctor evolucionó fonéticamente a partir de Jan Víctor, y antes ese Jan fue la traducción que los pueblos bárbaros de influencia eslava hicieron de Juan. De este modo, la etimología de San Víctor nos lleva casi directamente a Juan Víctor, que nosotros perezosos como somosabreviamos como Juanvi, el patrón del CIM, por si los nuevos o los cásicos no lo sabíais. Así, en honor del patrón subiremos al San Víctor. La excursión, que es circular, parte de la fuente, junto a la carretera que va de Valdelinares a Fortanete. Desde allí se sigue el eje del Barranco de Zoticos (o Rambla de Mal Burgo) yendo aguas abajo, primero por una pista, luego por una senda, que a pesar de ser el GR-8, anda muy desdibujada por las trazas que hacen las vacas. Al llegar al fondo del barranco, se abandona toda senda, se termina la bajada y se empieza a subir en recto al cerro de San Víctor. Esta subida, en la que no se puede resbalar, se hace por bosque cerrado, y buscando pasos como pequeñas viras-- que dejan entre sí los cantiles. Tras llegar al cerro comienza el retorno, que se hace abarcando un arco, en parte por pista, y en buena parte atravesando monte. El recorrido es de 14,6 km, y el desnivel de 833 m, a una altura de unos 1500 m snm. Como una buena parte del recorrido es a campo traviesa, conviene llevar botas mejor que zapatillas. No es la previsión, pero si nevara en los días previos a la excursión, sería conveniente llevar polainas, o incluso raquetas. Ya se verá. La excursión no tiene trepadas, pero algunos tramos son por terreno algo inestable, con fuerte pendiente, y riesgo de deslizamiento. En el camino no hay fuentes fiables. El terreno en el que se hace la excursión es circulable en bicicleta, por lo que alguno del gremio de la btt podría planificar algo en paralelo.
(1) Monumento a la Riada (Avenida de Aeragón):, a las 08:00. Contacto: Manuel.Serra @ uv.es |