Penyagolosa for ever Botón Apuntarme
fin de semana, 17-18 de Octubre de 2015
 

 

Penyagolosa for ever

Si las ascensiones al Peñagolosa son un clásico del excursionismo valenciano, esta ruta es una interpretación clásica de un tema clásico…  pero con algunas variaciones.

Saldremos desde Xodos temprano, a las 08:30, abandonando el pueblo hacia el Barranc de Xodos, que cruzaremos para remontar su ladera derecha por una senda y luego por pista hasta el Mas de Llorenç. De éste, por pista bajo pinos, llegaremos al Mas de Felip, y de aquí, salvando el Barranc del Mas de Vega, al Mas del Sordo y el Mas del Col.legials (senda y pista). Así pues, la ruta va encadenando masías situadas sobre un hombro del relieve entre el Tossal de Marinet y los barrancos que quedan al lado sur de este tozal. Sin perder mucha altura, por una senda  se llega desde el Mas del Sordo al fondo del Barranc dels Frares pasando por el Mas de Roc. Dejamos arriba de nostros otras masías. Abandonaremos el fondo del barranco para subir a la altura del Masico y llegar al PR-CV-79.

A partir de este punto, quien desee una ascensión más tranquila, seguirá el PR-CV-79 hacia el norte hasta llegar a La Banyadera pasando por la Font Trobada. Ya  desde La Banyadera accederá a la cumbre por la ruta normal, muy concurrida (ladera norte). Esta opción está condicionada a que podamos organizarnos según el número y experiencia de los asistentes.
El resto, atravesando monte con tramos de senda al sur del Tossal de Fraga, alcanzaremos las pedreras inestables del cinglo que forma el Penyagolosa y sus cerros aledaños, cruzaremos la amplía canal pedregosa que viene del Portellás y seguiremos flanqueando por terreno más estable, pegados a la muralla del Penyagolosa, hasta la canal sur que lleva a la cumbre mediante algunas trepadas fáciles con algún paso expuesto equipado con cadenas.
En el pico será nuestro primer y último descanso durante la ruta, descanso en el que podremos comer algo.
Desde el pico, ya todos juntos si es que nos hubiéramos separado, bajaremos por la ruta normal hasta La Banyadera. Desde allí, volveremos por el cordal –-pista y senda-- que queda entre La Antona y Les Mallades, hasta abandonarlo hacia el norte y buscar la pista que lleva al Mas de Vela, en un bello rincón. Desde allí, una bonita senda que pasa por el Mas del Barranc nos devolverá a una pista y al Mas de Felip, ya visitado en nuestra ruta de ida al pico. Desde esta masía desharemos nuestros pasos hasta Xodos.

Datos:
Desnivel: unos 1000 m; (Xodos: 1063  snm; Penyagolosa: 1814 m snm).
Distancia: aprox. 20 km.
Recorrido: Senda y pista; senda escalonada en algunos tramos en la variante por PR-CV-79; senda escalonada, campo a través, pedreras inestables y trepadas (2 grado; pasos expuestos) en la variante de la canal.
Advertencia: En la canal hay cierto riesgo de caída de piedras, por lo que algunas personas la ascienden con casco
Punto de encuentro: Casa Anna (bar y hostal) de Xodos el domingo a las 08:30.
Punto de encuentro en Valencia: Monumento a las Víctimas de la Riada, el domingo a las 06:30; Coordinador del encuentro en Valencia: -pendiente de elegir-

Nota: Algunos asistentes viajarán a Xodos el sábado y pernoctarán allí para disfrutar más de la estampa de este pueblo. Hay varias opciones. Una de ellas es Casa Anna (http://www.hostalrural-casaanna.com/).

COORDINADOR:  Manuel.Serra&uv.es (619 785 896) y Juanvi.Hoyos&gmail.com

- El Tiempo en Xodos (predicción a 14 días) -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, acceptes la seua exempció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>