ESTRIBACIONES DE LA MUELA DE CORTES DE PALLÁS (ALTO EL FRANCHO) |
22 de mayo de 2016 |
MUELA DE CORTES DE PALLAS (ALTO EL FRANCHO)La ruta discurre por las proximidades de la Muela de Cortes de Pallás, a la cual se accede en una fase de la excursión. Nuestra trayectoria compone un ocho en la que, en un punto del recorrido, cruzaremos sobre nuestros pasos. El paisaje es el resultado de la excavación por los flujos fluviales en la roca caliza. Comenzaremos en las cercanías del Collado de la Cruz que está situado cerca de Pico Zaroza, sobre la deteriorada carretera que parte de Cortes hacia la Muela. En la actualidad Cortes es de nuevo accesible por carretera desde Buñol, tras haberse remediado el derrumbe que corto la vía habitual de acceso. En el punto de partida se pueden estacionar algunos coches, no muchos. Desde el punto en el que dejaremos los coches, tomaremos el GR-7 que va hacia el oeste paralelo a la cola del embalse de Cortes, en el río Júcar. La ruta atraviesa las proximidades de campos de cultivo, barrancos y pequeños collados, con un sube-y-baja mantenido, en un valle bastante encañonado. Sobre la orilla opuesta del embalse veremos el castillo de Chirel y sus escarpadas pendientes. Así llegaremos al Puntal de Sácaras, en el que el valle del río Sácaras, bastante abierto, se une al más cerrado del Júcar. En el Puntal abandonaremos el GR-7, tomaremos dirección sur y empezaremos a subir decididamente hacia un bonito estribo rocoso, casi una cresta ascendente. Las vistas se van abriendo hacia horizontes alejados. Hay alguna trepada corta. Antes de llegar a la altura de la Muela hay que hacer un flanqueo horizontal –con el valle del Sácaras a nuestra derecha (el oeste)-- y tras ello subir por unas losas equipadas para asegurarse de no resbalar. Ya arriba, en un apéndice de la Muela que se denomina Alto del Francho, la ruta es muy tendida, casi horizontal, y circula por pistas y sendas hasta encontrar un camino de bajada hacia el valle del Sácaras. No llegaremos al fondo del valle. A bastante altura, empezaremos a flanquear de nuevo, ahora hacia el norte (el valle a nuestra izquierda), hacia el Júcar. La senda es algo aérea, y aunque no hay por qué apoyar las manos hay que vigilar dónde se ponen los pies. Así llegamos de nuevo al estribo de subida desde el Puntal de Sácaras a la Muela, un lugar ya visitado de subida. En lugar de desandar, desde este punto no perderemos mucha altura y caminaremos casi paralelos a la primera fase de la excursión, hacia el este, pero ahora a mayor altura sobre el río Júcar. La senda utiliza unas interesantes fajas, umbrías y densamente vegetadas. Así alcanzaremos la carretera de Cortés de Pallás a la Muela. Desde este punto, siguiendo tranquilamente la carretera en bajada o bien atravesando monte, llegaremos al lugar en el que habremos dejamos los coches.
COORDINADORES: Emilio Calvo y Manuel Serra. Contacto al email Manuel.Serra&uv.es. |