|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
Concurs FotoCIM 2023. Classificació.
|
novembre de 2023
|
Fotografías ganadoras del Concurso FotoCIM 2023 En este directorio puedes ver las fotos presentadas: |
Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat. |
Circular desde El Tormo: Masías y Caseríos de la Partida Los Mores |
domingo, 17 de diciembre de 2023 |
Circular desde El Tormo: Masías y Caseríos de la Partida Los MoresXimo Tormo y yo descubrimos juntos esta ruta a iniciativa suya. La ruta recorre un rosario de masías ruinosas, evocadoras de un pasado, si bien no muy lejano en el tiempo, remoto en cuanto a las formas de vida. La ruta circula por sendas un tanto abandonadas, por una rambla colonizada por una vegetación áspera que hace algo penoso el caminar, por alguna pista, y por sendas bien señalizadas. En su tercio final se asciende a la Mola El Tormo, desde la cual se disfruta de una panorámica amplia de la hoya por la que discurre allí el río Mijares en aquellos parajes. Se circula por unas sierras un tanto olvidadas, entre el Espadán propiamente dicho y el macizo del Peñagolosa. No hay dificultades técnicas más allá de alguna senda con fuerte pendiente de bajada y el avance serpenteante e incierto en la rambla. El recorrido es de 17.5 km de distancia horizontal y de 876 m de desnivel. Los detalles pueden ser consultados aquí: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/masias-y-caserios-de-la-partida-los-mores-67167412. En esta página Ximo Tormo nos muestra la precisión y relevancia de sus descripciones, y de paso nos informa de detalles históricos que a algunos nos emocionan. Tiempo de desplazamiento: El Tormo está a 96 km de Valencia (1 h 25 min según Google) Hora de salida (Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, Valencia): 08:00 h. Entrada al casco urbano de El Tormo: 09:30 h. (Es posible que en El tormo no haya bar abierto). Organiza: Manuel.Serra&uv.es |
Pico del Buitre desde La Higuera |
3 de diciembre de 2023 |
Subida al Pico del Buitre desde La Higuera (Arcos de las Salinas)
Subida al Pico del Buitre (Javalambre) de 1980 m de altitud desde la aldea La Higuera de Arcos de las Salinas. Siguiendo el recorrido del PR-TE7 en dirección a Torrijas dejaremos esta pequeña aldea de la Higuera. La senda discurre por antiguas lomas y campos de cultivo en desuso, siendo transitable excepto en un punto que el agua ha erosionado, lo cual nos obliga a tomar un pequeño atajo. Pasaremos por la fuente de Tormo (+/- 1,5 km) que siempre ha llevado mucha agua, pero últimamente, debido a la explotación del riego por goteo, ha bajado mucho su caudal. Una vez superado el kilómetro 2 descenderemos un pequeño barranco que, en su vertiente de subida,nos da acceso a la aldea abandonada de Los Villares. Desde este punto, indicado mediante hitos, seguiremos una senda que asciende directamente, ladera arriba, en dirección al Pico del Buitre, del cual ya vamos viendo la cúpula astronómica del CEFCA en su cima. Llegaremos al collado del barranco de la Cueva desde el que tomaremos la senda, en dirección norte, que atraviesa la ladera del pico hasta que zigzaguea para alcanzar los planos de lajas que rodean la cima. Una vez en la cima disfrutaremos de la vista panorámica que ofrece esta ascensión y veremos, desde el exterior, las instalaciones del observatorio astronómico. Generalmente es una zona con presencia de viento y dada la fecha bastante fría. Descenderemos por la vertiente contraria a la de subida para encontrar un PR que baja suave y cómodo por un bosque increíble donde comeremos. Desde esta zona podemos visitar varios lugares interesantes. Seguiremos nuestro descenso por esta senda hasta alcanzar el barranco de los Villares, donde la senda se acerca a las paredes del desfiladero – amplio y seguro – para ir virando en dirección sur y terminar en la ermita de San Juanico, a 200 m de la Higuera (punto de partida). Es una ascensión exigente pero asequible de 833 m en 7 km. La ruta total, subida y bajada, son 14 km con 833 m de ascensión y 871 m de descenso. Sólo hay agua en la Higuera, posiblemente en la Fuente de Tormo, pero está a tan sólo 1,5 km del inicio. La comida será en ruta, sobre el Km 8 en un bosque a resguardo de los vientos. Muy recomendable ropa de abrigo, cortavientos, guantes y bragas, buff, etc., para proteger el rostro del viento. Recorrido: 14 km y desnivel de 833 m. Hora y día de salida: Domingo 3 de diciembre de 2023, A las 7:40 en Valencia, Avinguda Aragó, Monument Riuada ## Punt d'eixida ## A las 9:00 en la aldea La Higuera de Arcos de las Salinas. De Valencia a La Higuera, iremos por la autovía de Teruel y entrar por Manzanera, hay 1 hora y 45 minutos de viaje. Organiza: Sátur Martínez ( |
231124. Sierra del Moncayo: el País del Cierzo |
24-26 de noviembre de 2023 |
Sierra del Moncayo: el País del Cierzo
La parte alta de la sierra del Moncayo deja a sus pies tres circos glaciares en orientación noreste (San Miguel, San Gaudioso y Morca), resultado del último periodo glaciar. Allí se encuentra la cumbre más alta del Sistema Ibérico, el Moncayo, también llamado San Miguel (2.314 metros). Es una montaña alomada cuya ascensión no plantea ninguna dificultad, salvo el fuerte viento que suele soplar en la cima.
Si la situación meteorológica lo aconseja, ambas rutas pueden acortarse sin ningún problema. |
Página 6 de 178
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|