|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
Cavall VERD - Tierra de Moriscos - la Vall de Laguar |
sábado, 26 de octubre de 2024 |
Cavall VERD - Tierra de Moriscos - la Vall de LaguarRecorrido: Caminaremos en esta ocasión por la Vall de Laguar en nuestra querida Marina Alta.Que mejor ruta para disfrutar de unas excelentes panorámicas sobre este valle en Otoño que ascender para recorrer la mítica sierra del Cavall Verd. Algo de historia sobre estas tierras de Moriscos: Fue uno de los últimos reductos de la resistencia de los moriscos en territorio español. Los moriscos de los valles del POP, Laguar y Gallinera trataron de resistir ante el decreto de la expulsión del año 1609. A mediados de noviembre de 1609, unos 17.000 moriscos acampados en los alrededores de Cavall verd, armados con hondas, piedras y alguna ballesta, se enfrentaron a cinco mil soldados de los tercios de Nápoles y Sicilia que integraban una máquina militar perfectamente pertrechada y armada. Como resultado de aquel combate, el ejército de Felipe III masacró a miles de moriscos y el resto se refugió en los escarpados riscos del Cavall Verd, cima cuyo nombre evoca precisamente la figura legendaria de un caballo verde que esperaron en vano para que los salvara. Allí resistieron unos pocos días sin agua ni alimento hasta su capitulación final. FECHA: Sábado 26-10-2024 DISTANCIA: 14 km DESNIVEL: 850 m MODALIDAD: Senderismo. Ruta circular. DURACIÓN: 6h Tiempo total. Tiempo en movimiento 5h. DIFICULTAD TÉCNICA: La ruta presenta algún paso técnico que con la seguridad de las cadenas instaladas se hace fácilmente sin riesgos. Muy recomendables botas de montaña en esta ocasión. Factible con pantalón corto también. DIFICULTAD FÍSICA: Media. No supone una ruta con gran dificultad, sin embargo, requiere cierta forma pues la mayor parte de los 850 metros de desnivel se cubren en los primeros 2 kilómetros desde Murla hasta llegar a Cima. ¡El resto del recorrido no plantea mayor dificultad y nos regala unas vistas impresionantes! Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia: 1h15mn Hora/lugar de salida: Estación servicio Repsol - Avda Ausias March,118 Valencia - Rotonda de los Anzuelos: 08:00 h. Hora /Punto de encuentro local: 9.30h en el Ayuntamiento de MURLA desde donde iniciaremos la excursión caminando. Estacionamiento: Murla es una pequeña población en cuyo centro es muy difícil aparcar. A la entrada de la población a la derecha hay un Parking señalizado donde recomiendo estacionar. A 5mn del ayuntamiento. Organiza: Fran Tormos, reservas vía WhatsApp al 689 99 06 08 |
Otoño en Gúdar y Allepuz |
19 y 20 de octubre de 2024 |
Otoño en Gúdar y Allepuz
Excursión para disfrutar de los colores del otoño, según pasamos entre arces, lantanos, guillomos, chopos… Días: 19 y 20 de octubre. Actividad: Sábado recorrido circular desde Gúdar 18 kilómetros y 500m de desnivel aproximadamente, si alguien no quiere realizarla completa hay posibilidad de acortar. Se trata de rodear Gúdar recorriendo el río Alfambra hasta los Caños de Gúdar (gr199) para luego dirigirnos a la fuente de la Solsida. Quien quiera atajar hacia Gúdar regresará desde aquí por el PR-Te 29 en unos 4 km, pasando por el monumental pino Lentejas. La ruta completa continúa, por Peñas Rubias y la rambla de las Umbrías, hasta su confluencia con el río Alfambra para regresar al punto de partida. Longitud 18 kilómetros, desnivel Δ 500 metros. Domingo recorrido desde Allepuz Subiendo pueblo arriba hacia el camino de los pilones, para luego pasar por la cueva de la Boina y el puerto de Sollavientos, luego bajamos al río y nos dirigimos al avellanar, nos desviamos hasta la fuente del Berro pero luego retornamos para subir a la masía de las Dehesas y volver por la senda etnobotánica «Reverendo Bernardo Zapater». Longitud 12 kilómetros, desnivel Δ 300 metros. Salida desde Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, Valencia, a las 07:30 h, tiempo hasta Gúdar aproximadamente hora y media. Alojamiento en Hostal Gúdar en régimen de media pensión (54 euros), 18 plazas entre camas individuales y dobles. Apuntarse: Avisar antes del día 12, a Nuria (606023829) nuriamaestro&gmail.com; o Valeriano (657147688) iranzov&uv.es, e ingresar 54 € en la cuenta del CIM: . |
De Alfondeguilla a El Cuquello y el Arquet por el Barranco de les Hortetes |
29 de septiembre de 2024 |
De Alfondeguilla a El Cuquello y el Arquet, por el Barranco de les Hortetes
Domingo, 29 de septiembre de 2024. Volvemos a Espadán con una ruta que combina tramos conocidos con otros menos frecuentados. Comenzamos en el parking de Alfondeguilla situado al final del pueblo junto a una pista asfaltada que sale en dirección norte hacia el Barranco de Castro. Tomamos esa pista para desviarnos después a la izquierda por senda. Tras una pendiente marcada veremos una traza de senda a la derecha. Primero discurre casi horizontal pero acaba descendiendo al Barranc de la Fonteta de la Penyeta (también llamado Barranc de Les Hortetes). Frente a nosotros tenemos las Penyes de la Rimansa. Llegamos al lecho del barranco, lo cruzamos y girando a la izquierda transitamos por él por zona emboscada hasta que encontramos una senda que remonta por la ladera izquierda del barranco atravesando el alcornocal en zigzag. Al llegar al cordal giramos a la izquierda por senda, primero, y siguiendo después la huella de paso en dirección oeste, sin desviarse del cordal, alcanzamos El Cuquello (802 m). Desde la cumbre descendemos en dirección noroeste para encontrar otra senda que discurre paralela al cordal por debajo de este. La seguimos hasta que se convierte en una pista más ancha (v. opción ampliación en este punto). Continuamos por esta pista aunque al poco, en la bifurcación de pistas, giraremos a la izquierda por pista que desciende. A unos metros veremos el desvío a la derecha, por senda empedrada, que nos acerca a El Arquet siguiendo los postes señalizadores. Estamos en el Barranco de Castro. Siguiendo su curso descendente llegaremos al parking. * Una opción alternativa para ampliar la ruta es desviarse en dirección sur, poco antes de llegar a la zona donde la pista se ensancha, tomando una senda que remonta cómodamente. Al llegar al cordal se gira a la izquierda y alcanzamos El Puntal (614 m). La senda baja en descenso pronunciado y sale a la misma pista que dejamos antes, retomando el recorrido principal, antes de coger el desvío por pista hacia El Arquet. Distancia y desnivel aproximados: Opción corta: 14 km / Δ700 m; opción larga: 15 km / Δ850 . Salida desde Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, Valencia, a las 08:00 h. Inicio desde el aparcamiento de Alfondeguilla (señalizado, al final del pueblo junto al Barranco de Castro), a las 8:45. Organizadores: Valeriano (657147688) y Satur (605138640). |
Lotería de Navidad del CIM [17560], Lotería de la Reina.
|
Nadal de 2024
|
LOTERÍA DE NAVIDAD DEL CIM Como todos los años ya tenemos aquí la lotería de Navidad. Este año el número elegido para el CIM es el de la imagen. Zacarías zacariasdp&gmail.com 649699152 es este año el encargado de la lotería, pero la adquisición este año será directamente en esta administración de lotería: Lotería de la Reina, Admon nº 35Plaza de la Reina, 16-bajo, 46001 València, Valencia963 91 86 98 Este año no hay participaciones, y la compra mínima es un décimo de 20€. Los que deseen menos cantidad deberán organizarse de forma privada para compartir décimos.
Puedes comprarla presencialmente en la administración de la Plaza de la Reina, aunque también se puede reservar y adquirir en su web http://www.loteriadelareina.com/ .
Hay reserva de décimos del número del CIM, hasta el 20 de diciembre. En la compra en web puedes pedir que te lo envíen por transportista (asumiendo el coste), o puedes recogerlo en la administración de lotería.
|
¿Ya tienes tu lotería del CIM para Navidad? |
Página 2 de 178
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|