|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
Concurs FotoCIM 2023. Classificació.
|
novembre de 2023
|
Fotografías ganadoras del Concurso FotoCIM 2023 En este directorio puedes ver las fotos presentadas: |
Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat. |
Circular desde El Tormo: Masías y Caseríos de la Partida Los Mores |
domingo, 17 de diciembre de 2023 |
Circular desde El Tormo: Masías y Caseríos de la Partida Los MoresXimo Tormo y yo descubrimos juntos esta ruta a iniciativa suya. La ruta recorre un rosario de masías ruinosas, evocadoras de un pasado, si bien no muy lejano en el tiempo, remoto en cuanto a las formas de vida. La ruta circula por sendas un tanto abandonadas, por una rambla colonizada por una vegetación áspera que hace algo penoso el caminar, por alguna pista, y por sendas bien señalizadas. En su tercio final se asciende a la Mola El Tormo, desde la cual se disfruta de una panorámica amplia de la hoya por la que discurre allí el río Mijares en aquellos parajes. Se circula por unas sierras un tanto olvidadas, entre el Espadán propiamente dicho y el macizo del Peñagolosa. No hay dificultades técnicas más allá de alguna senda con fuerte pendiente de bajada y el avance serpenteante e incierto en la rambla. El recorrido es de 17.5 km de distancia horizontal y de 876 m de desnivel. Los detalles pueden ser consultados aquí: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/masias-y-caserios-de-la-partida-los-mores-67167412. En esta página Ximo Tormo nos muestra la precisión y relevancia de sus descripciones, y de paso nos informa de detalles históricos que a algunos nos emocionan. Tiempo de desplazamiento: El Tormo está a 96 km de Valencia (1 h 25 min según Google) Hora de salida (Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, Valencia): 08:00 h. Entrada al casco urbano de El Tormo: 09:30 h. (Es posible que en El tormo no haya bar abierto). Organiza: Manuel.Serra&uv.es |
Pico del Buitre desde La Higuera |
3 de diciembre de 2023 |
Subida al Pico del Buitre desde La Higuera (Arcos de las Salinas)
Subida al Pico del Buitre (Javalambre) de 1980 m de altitud desde la aldea La Higuera de Arcos de las Salinas. Siguiendo el recorrido del PR-TE7 en dirección a Torrijas dejaremos esta pequeña aldea de la Higuera. La senda discurre por antiguas lomas y campos de cultivo en desuso, siendo transitable excepto en un punto que el agua ha erosionado, lo cual nos obliga a tomar un pequeño atajo. Pasaremos por la fuente de Tormo (+/- 1,5 km) que siempre ha llevado mucha agua, pero últimamente, debido a la explotación del riego por goteo, ha bajado mucho su caudal. Una vez superado el kilómetro 2 descenderemos un pequeño barranco que, en su vertiente de subida,nos da acceso a la aldea abandonada de Los Villares. Desde este punto, indicado mediante hitos, seguiremos una senda que asciende directamente, ladera arriba, en dirección al Pico del Buitre, del cual ya vamos viendo la cúpula astronómica del CEFCA en su cima. Llegaremos al collado del barranco de la Cueva desde el que tomaremos la senda, en dirección norte, que atraviesa la ladera del pico hasta que zigzaguea para alcanzar los planos de lajas que rodean la cima. Una vez en la cima disfrutaremos de la vista panorámica que ofrece esta ascensión y veremos, desde el exterior, las instalaciones del observatorio astronómico. Generalmente es una zona con presencia de viento y dada la fecha bastante fría. Descenderemos por la vertiente contraria a la de subida para encontrar un PR que baja suave y cómodo por un bosque increíble donde comeremos. Desde esta zona podemos visitar varios lugares interesantes. Seguiremos nuestro descenso por esta senda hasta alcanzar el barranco de los Villares, donde la senda se acerca a las paredes del desfiladero – amplio y seguro – para ir virando en dirección sur y terminar en la ermita de San Juanico, a 200 m de la Higuera (punto de partida). Es una ascensión exigente pero asequible de 833 m en 7 km. La ruta total, subida y bajada, son 14 km con 833 m de ascensión y 871 m de descenso. Sólo hay agua en la Higuera, posiblemente en la Fuente de Tormo, pero está a tan sólo 1,5 km del inicio. La comida será en ruta, sobre el Km 8 en un bosque a resguardo de los vientos. Muy recomendable ropa de abrigo, cortavientos, guantes y bragas, buff, etc., para proteger el rostro del viento. Recorrido: 14 km y desnivel de 833 m. Hora y día de salida: Domingo 3 de diciembre de 2023, A las 7:40 en Valencia, Avinguda Aragó, Monument Riuada ## Punt d'eixida ## A las 9:00 en la aldea La Higuera de Arcos de las Salinas. De Valencia a La Higuera, iremos por la autovía de Teruel y entrar por Manzanera, hay 1 hora y 45 minutos de viaje. Organiza: Sátur Martínez ( |
231124. Sierra del Moncayo: el País del Cierzo |
24-26 de noviembre de 2023 |
Sierra del Moncayo: el País del Cierzo
La parte alta de la sierra del Moncayo deja a sus pies tres circos glaciares en orientación noreste (San Miguel, San Gaudioso y Morca), resultado del último periodo glaciar. Allí se encuentra la cumbre más alta del Sistema Ibérico, el Moncayo, también llamado San Miguel (2.314 metros). Es una montaña alomada cuya ascensión no plantea ninguna dificultad, salvo el fuerte viento que suele soplar en la cima.
Si la situación meteorológica lo aconseja, ambas rutas pueden acortarse sin ningún problema. |
En este directorio puedes ver las fotos presentadas: |
Concurs Fotografic per als CALENDARIS del CIM
|
23 de noviembre de 2023
|
Concurs Fotografic per AL CALENDARI DEL CIM Este año, también celebraremos el concurso de fotos para el calendario del CIM de 2024. Envía cuanto antes tus dos mejores fotos a fotoCIM&gmail.com. Nos facilitas el trabajo si incluyes en el nombre del fichero la información de título, autor, y cuando sea relevante lugar, fecha. La votación será el jueves 23 de noviembre a las 21:00, en la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina. Puedes ver en la nube las fotos presentadas (No es necesario abrirse cuenta) |
12 de novembre de 2023
|
Travessía d'Ares del Maestrat a Catí pel camí dels Catinencs Data: diumenge 12 de novembre de 2023 Eixida amb bus: 16 € (subvencionat) Hora d’eixida: 8 h. Avinguda Aragó, Monument Riuada ## Punt d'eixida ## Organitza: Sento Puchades Gestió d’inscripcions: Isidro Cantarino (reservas) icantari&gmail.com Descripció: Els aspres relleus de l’Alcalatén, l’Alt Maestrat i els Ports són recorreguts cada any per una sèrie de romeries i rogatives que compleixen amb el deure del vot dels seus avantpassats. Els seus passos recorren grans distàncies per camins tan seculars com la mateixa romeria. Amb rituals centenaris, aquestes manifestacions culturals són valuosos patrimonis immaterials que ha rebut en herència la societat valenciana. Com també els mateixos camins. Ara es proposa recórrer un d’aquests camins que ens portaran en sentit E-O d’Ares a Catí per unes geografies que conserven l’alè de la història: un privilegi per als excursionistes. Recorregut: Es segueix fidelment el tram entre Ares i Catí que recorre durant la segona jornada de tornada la romeria de Catí a Sant Pere de Castellfort. En aquesta passa per les faldes meridionals de la Mola, el bosquet d’aurons de la Masà i el Grau, baixa i creua el barranc dels Prats, assoleix els relleus aplanats de l’Empriu, transposa la carena al sud del tossal de la Nevera i baixa decididament a la vall dels Cirers per la que remunta per aplegar a la vila de Catí. Observació: els i les més agosarats i agosarades poden desviar-se des de la carena de la serra de la Nevera per assolir el seu tossal (1.286 m) i, passant per les neveres, assolir directament Catí. ULL! No hi ha aigua en tot el recorregut. Distància: 18.000 m Temps actiu del recorregut: entre 4:30 h i 5 h Desnivell: ↑ 295 m ↓ 840 m Cartografia: “Tossal de la Nevera. Ares del Maestrat-Benassal-Catí”, escala 1:20.000, editorial Piolet 2020. ===>Per a apuntar-se a aquesta activitat, contactar amb Isidro en icantari&gmail.com e ingressar 16 € en el compte del CIM ##. El termini d'inscripció s'obri quan rebes la notificació per e-mail. No us demoreu, perquè les places són limitades! |
9 de noviembre de 2023
|
Taller práctico de seguridad en la escalada Fecha: jueves, 9 de noviembre 2023.- Hora 19:30. (a las 20:00 se cierra el local y no se podrá acceder) Ubicación: Deportes Alvarado, C. del Mar, 27, 46003 València Interesados contactar con Zacarías: 649699152 sólo Whatsapp. Máximo 15 participantes. Contenido:
|
ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA |
Dijous 2 de novembre de 2023 |
Assemblea General Ordinària Atenint-nos a l'article 19 dels Estatuts del Club, es convoca sessió ORDINÀRIA de l'ASSEMBLEA GENERAL el dijous 2 de novembre, a partir de les 20:00 hores en primera convocatòria, 20:15 en segona convocatòria, i 20:30 en tercera convocatòria. El lloc de celebració de la mateixa serà a la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina. L'Assemblea General és l'òrgan suprem del Club Integral de Muntanya (CIM), i està integrada per totes les persones amb dret a vot (275). Quedarà vàlidament constituïda l'Assemblea, en primera convocatòria quan concórreguen a ella, presents o representats, la majoria de les persones amb dret a vot (138). En segona convocatòria serà suficient la concurrència de la quarta part (69), i en tercera convocatòria serà vàlida qualsevol que siga el nombre d'assistents. Tindran dret a vot totes aquelles persones que tinguen satisfeta la quota del CIM per al present any, i podran assistir en persona o delegar el vot. Per a este fi, entregarà la persona delegada un paper en què figurarà nom i cognoms, DNI, i firma de què delega i en la part inferior nom i DNI de la persona en què delega.
Ordre del dia:
|
Com a soci del Club Integral de Montaña, pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com |
Dijous, 14 de septembre de 2023
|
JUEVES GOLFO (14 de septiembre 2023, a las 20:30h) Este Jueves, organizamos una reunión en la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina, El CIM necesita vuestras propuestas de actividades. Si no vas a acudir, pero tienes alguna propuesta envíala a cimvalencia&gmail.com. Y luego, tomando una cerveza o en la cena podremos contarnos las distintas actividades que hemos realizado en estos días o vamos a hacer en las próximas semanas. IMPORTANTE: Si vas a acudir, envía ya un correo al COORDINADOR indicando si vas a la reunión, y también si vas a quedarte a cenar luego en Cervecería Richi. Avisa pronto, para aprovisionar y obtener del bar el mejor trato posible. CERVECERÍA RICHI C/ Teruel, 9 València
|
Lotería de Navidad del CIM [35298], Lotería de la Reina.
|
Nadal de 2023
|
LOTERÍA DE NAVIDAD DEL CIM Como todos los años ya tenemos aquí la lotería de Navidad. Este año el número elegido para el CIM es el de la imagen. Zacarías zacariasdp&gmail.com 649699152 es este año el encargado de la lotería, pero la adquisición este año será directamente en esta administración de lotería: Lotería de la Reina, Admon nº 35Plaza de la Reina, 16-bajo, 46001 València, Valencia963 91 86 98 Este año no hay participaciones, y la compra mínima es un décimo de 20€. Los que deseen menos cantidad deberán agruparse y organizarse para compartir décimos de forma privada.
Puedes comprarla presencialmente en la administración de la Plaza de la Reina, aunque también se puede reservar y adquirir en su web http://www.loteriadelareina.com/ .
Hay reserva de décimos del número del CIM, hasta el 20 de diciembre. En la compra en web puedes pedir que te lo envíen por transportista (asumiendo el coste), o puedes recogerlo en la administración de lotería.
|
¿Ya tienes tu lotería del CIM para Navidad? |
Ruta fluvial del Río Guadalope |
30 de septiembre y 1 oct. de 2023 |
Ruta fluvial del Río GuadalopeDías: 30 de septiembre y 1 de octubre. Alojamiento: Hotel la Trucha, media pensión. Descripción: Se trata de pasar un fin de semana en una de las zonas más abruptas del Maestrazgo Turolense y hacer dos rutas lineales que nos llevarán desde Aliaga a Pitarque por las pasarelas del río Guadalope y pasando bajo los Órganos de Montoro y el Nacimiento del río Pitarque. El desplazamiento se hará en autobús. Sábado: Salida en minibús a las 7:00 desde el Monumento a las Víctimas de la Riada en Valencia. Desplazamiento hasta la antigua Central Térmica de Aliaga (211 km, aproximadamente 2:30 horas). Empezaremos a caminar en la Central Térmica por la Senda fluvial del Guadalope PR TE 10. El PR pasa por Montoro de Mezquita y sus famosos Órganos y finaliza en la unión del río Guadalope con el Cañada. Desde allí remontaremos los ríos Cañada y Pitarque hasta el Hostal la Trucha. Distancia 18 km y 450 m de desnivel aproximadamente. Domingo: Ascenderemos por un tramo del PR-TE 9 (ver aquí) que coincide con los caminos de peregrinación a la ermita de San Pedro. Abandonaremos el PR para tomar una pista que nos acercará al mirador de la Sarteneja. Desde el mirador bajaremos hasta la ermita de la Virgen de la Peña donde cogeremos el cómodo camino que conduce al nacimiento del río Pitarque. Tras visitar el nacimiento nos dirigiremos a Pitarque donde nos recogerá el autobús para regresar a Valencia. Distancia 18 km y 800 m de desnivel aproximadamente. Comida del domingo: No contemplada. Coste 100€, incluye la media pensión, más el autobús (subvencionado al 50% por el CIM). Tiempo de desplazamiento: Dos horas y media aproximadamente. Salida: desde Valencia en el Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, el 30 de septiembre a las 7:00 h. Apuntarse: Avisar a Eloína Maestro (elomp73&gmail.com), o a Nuria Maestro (nuriamaestro&gmail.com), e ingresar 100 € en la cuenta del CIM: . |
Pirifun23-Ruta de los 3000 ibones |
viernes 14 de julio a martes 18 de 2023 |
Algunas imágenes de la travesía:Día 1, Baños de Panticosa a Bachimaña: https://www.facebook.com/juanvi.hoyos/posts/pfbid0kPiwvpv9UQUKE4u6R1udEYanCST6k6Jt6dzbFveAQC3nr4btAekkpeTmiRmh8oKtl Día 2, Bachimaña a Wallon: https://www.facebook.com/juanvi.hoyos/posts/pfbid037zoLm1r49rqmdQHSHguXB1VRrMDkwuUf3QGR7XS4NUQD47VfY4pMs2FdgFnJeJZil Día 3, Wallon a Oulettes de Gaube: https://www.facebook.com/juanvi.hoyos/posts/pfbid02FCkLDr7iTTL3GP85wC1g5ChqhHxYWUJ1SF9x1yNGZKkd8LKFzDJRYoFh6iweEpSyl Día 4, Oulettes a Baños de Panticosa: https://www.facebook.com/juanvi.hoyos/posts/pfbid0fEvcaKxmTFoDZru8juoJr2FtyuvQ67yk4U1UKuZjGA2YaYrRTLNcdFfWNRuUYqoQl |
Ascensión al Morrón desde Olba |
sábado 27 de mayo de 2023 |
Enlace a vídeo recuerdo: https://www.relive.cc/view/vNOPQn5QV26 Fotos en Facebook: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6125358534227621/ |
Ascensión al Morrón desde Olba
En Olba visitaremos un increíble rincón con multitud de tesoros. Visitaremos una Ermita, tres Aldeas, cuatro Cuevas, dos Pueblos, el barranco de la fuentes y el barranco de la magdalena, cruzaremos dos veces el puente de Carlos IV construido en 1789, transitaremos un buen tramo por el curso del río Mijares, y visitaremos el Mirador natural de Peñas de Santa María, que nos ofrecerá vistas espectaculares de todo el valle de Olba y de la comarca. Coronaremos una de las Cimas más significativas de este dominio: el Morrón 981 m, que nos regalará también grandiosas y sensacionales vistas. Un recorrido muy completo que nos brinda cinco fuentes y puntos de agua, pero es conveniente ser autosuficiente y llevar unos 2 l de agua por persona y la comida. En el km 15 pasaremos por el pueblo de Fuentes de Rubielos. Punto de salida en coches: 8:00 h en Valencia, Av. dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V-21 y rotonda. Punto de inicio: frontón de Olba a las 9:15 h. Organizan: Vicente Iranzo bttpetres&gmail.com y Fran frangg250&hotmail.com o Whatsapp 689990608. |
Excursión por la Vall del Pop (Marina Alta) |
domingo, 14 de mayo 2023 |
Enlace a vídeo recuerdo https://www.relive.cc/view/vYvEKBpkow6 Fotos en Facebook: https://m.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6078721035558038/ |
Excursión por La Vall del PopRecorrido: Antes de que nos alcancen los calores veraniegos caminaremos de nuevo por nuestra entrañable Marina Alta en concreto por La vall del Pop. La Valle de Pop es un valle de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante. El nombre de este valle proviene de la montaña del Caballo Verde, también conocida como Montaña de Pop. El curso del río Jalón-Gorgos une geográficamente este valle con los típicos cultivos mediterráneos de secano y regadío, abierto entre las sierras del Peñasco y el Carrascal. Esta ocasión saldremos del pueblo de Benichembla para realizar la ascensión al Alto del Cocoll, una cima de la zona con 1048 metros de altitud. Esta ruta la he amenizado con una singular subida por una "El Badall" que asciende hasta el cordal de la faja de "Ses Cordelleres”. Un rincón mágico con un corto pero vertical recorrido que nos salva unos cuantos metros de altura y nos regala un momento de adrenalina único. Aunque no es difícil hay que realizar un par de trepadas y algún paso reptando. Por tanto, hay que estar acostumbrado y no tener problema ante estas situaciones. FECHA: Domingo 14-05-2023 DISTANCIA: 17,1 km MODALIDAD: Senderismo. Ruta circular. DURACIÓN: 06:14h. Tiempo total. Tiempo en movimiento 05:00 h. DIFICULTAD TÉCNICA: Media. La ruta no tiene pasos de dificultad técnica, pero debemos atender al tramo del “badall" que requiere soltura de andar por terrenos escarpados y facilidad con las trepadas. DIFICULTAD FÍSICA: Media. Tiene un desnivel acumulado de 800 metros, pero la subida es muy progresiva. TIPO DE VÍA: Asfalto, pista, trepadas, senda y PR-CV-427. Es aconsejable llevar pantalón largo para protegerse de la vegetación. Hora/lugar de salida: a las 8:30 en la estación de servicio Repsol de la rotonda de los Anzuelos. Hora /Punto de encuentro local: 9:45 en el Bar Bon Aire (Está en la misma carretera, desde el bar tomaremos un café e iniciaremos la excursión). Las temperaturas indicadas son 14/23 grados, pero por si acaso prever 2 litros de agua. Es aconsejable llevar pantalón largo para protegerse de la vegetación. APUNTARSE: Para apuntarse, informa a Fran, preferiblemente por WhatsApp y te incorporaremos al grupo. |
TREK & RICE. Peñón y Castillo de Vallada |
sábado, 6 de mayo de 2023 |
vídeo recuerdo en Relive: https://www.relive.cc/view/v36A38VmxZv enlace a noticia con vídeo y fotos aquí: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6052477384849070 |
TREK'n RICE, Peñón y castillo de ValladaSalida: 9:00 horas en la estación de servicio Repsol de la rotonda de los Anzuelos, o a las 10.00 h en el aparcamiento del paraje de las Ermitas de Vallada. Distancia: 6 km Desnivel acumulado: 350 m Tiempo estimado 2 horas, con variantes para quien desee ampliación. Descripción de la ruta: Desde el aparcamiento del paraje de las Ermitas de Vallada, partiremos con la ayuda de un sendero local (SL) hacia el Peñón de Vallada, que tendremos en todo momento a nuestra vista. La senda asciende por el camino del Túnel dels Sumidors -cavidad kárstica de las más importantes del mundo por su longitud- hasta llegar a una pista forestal que tomaremos por la izquierda durante unos metros, hasta desviarnos por una senda. COMIDA: Tenemos sitio reservado para comer en La Sal del Romer: http://restaurantelasaldelromer.com/ El menú consiste en: Entrantes: Puntilla cruixent, Ensalada russa de marisc , mandonguilles d'abadejo casolanes. Ensalada valenciana amb tonyina. Platos principales (a elegir): paella valenciana de conill i de pollastre a llenya, arrós del senyoret o gazpacho manchego. Postre: centre de degustació. Pa torrat. Cafés. Si alguno desea condiciones u opciones especiales como vegetariano, vegano, intolerancias, etc. que pregunte para consultar las opciones disponibles. APUNTARSE: ¡No te quedes sin plaza! Es necesario saber los comensales antes del 2 de mayo, dado que disponemos de reserva para 30 comensales que habrá que confirmar o intentar ampliar. El CIM subvenciona parte del coste. Para apuntarte a la comida
Organizan: Paco Goerlich (Recorrido) e Isidro Cantarino (reservas). Ponerse en contacto para más detalles. |
15-17 de abril de 2023
|
TRAVESÍA ALTO MIJARES Alcalá (Teruel) - Villahermosa (Castellón)
Salida del autobús en Valencia a las 7:30 h desde la rotonda del Monumento a las Víctimas de las Riadas, en la avenida de Aragón. El autobús nos llevará hasta el Puerto de San Rafael, en las proximidades de Alcalá de la Selva (Teruel). Antes nos detendremos en Mora de Rubielos para una parada de café. Desde el Puerto (1560 m) iremos cumbreando hasta el pico Bandera (1808m), para descender hacia el río Paulejas, vadearlo y dirigirnos al monumental pino Obrado. Se trata de un pino laricio o salgareño (Pinus nigra), de 2m de diámetro y 20m de altura, uno de los mayores de la provincia junto con el cercano pino Escobón. Abandonando este majestuoso pino, nos acercaremos al Pozo Navarro y, desde allí, siguiendo el descendente curso del río Paulejas, hasta Linares de Mora (1340 m) y el hostal El Portalico, donde nos alojaremos y cenaremos. Recorrido: 16 km, desnivel de 600 m
DOMINGO 16 Desde Linares nos dirigiremos a Puertomingalvo siguiendo un PR marcado, salvando Peña Blanca y continuando por la margen izquierda del río Linares, para ascender hacia Puertomingalvo (1470 m). Existe una variante más larga, cruzando el río Linares por el molino Rico y subiendo hacia Castelvispal (1100 m), en margen derecha. Desde ahí, cruzando el río de nuevo (1030m) y remontando la vertiente opuesta por el PR TE-31 de larga subida, alcanzaremos también Puertomingalvo. Alojamiento y cena en el hostal Entreportales. Recorrido: 17 km, desnivel de 700 m
LUNES 17 Saldremos desde Puertomingalvo para subir hasta el collado de la carretera (1420m) y desde ahí pasar a la cuenca del río Carbo y su cascada, atravesando los abandonados asentamientos del Hostalejo, Villar Alto, Mas de Ignacio y Masia de Ibáñez. Desde la espectacular poza y cascada de El Carbo (topónimo que NO procede de "carbón", su nombre parece atender a la denominación local del cárabo o lechuza; otros autores recurren a la palabra preromana Quer, que significaría peña grande) subiremos al GR 7 y lo seguiremos aguas abajo hasta la Masia de Roncales, donde está previsto hacer una pequeña parada para visitar el lugar. Ya sólo nos quedarán 3 km río abajo hasta alcanzar Villahermosa, donde nos esperan una buena comida y el autobús. Recorrido: 13 km, desnivel de 350 m
Inscripción El grupo está limitado a 28 senderistas, que son las plazas del autocar. El CIM subvencionará parte del coste del autocar. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari & gmail.com e ingresar 160 € en la cuenta del CIM ##.En este precio se incluye dos medias pensiones (Linares y Puertomingalvo), la comida en Villahermosa y el bus. La reserva de plaza será efectiva una vez confirmada primero por mail/Whats y se haya realizado a continuación el pago. No os demoréis, pues las plazas son limitadas! COORDINADOR: Isidro Cantarino (recorrido y reservas). Ponerse en contacto para más detalles. |
2 de abril de 2023
|
Vistabella, Montlleó, La Estrella
Domingo 2 de abril Salida del autobús a las 7:30 h desde la avenida dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V-21. El autobús nos llevará hasta Vistabella donde dispondremos de unos minutos para tomar café o comprar en el horno San Raquel, aunque lo prudente es llevar desde casa comida, bebida, y lo imprescindible para pasar el día. Inicio del recorrido desde el extremo N del Pla de Vistabella hasta el cauce del Monlleó, para remontarlo pasando por la aldea y santuario de La Estrella hasta el “pont de les calçades” o “pont romà” para remontar de nuevo al Pla de Vistabella. Distancia de unos 19 km y desnivel de unos +650 m. Recorrido descrito en el libro de Enric Roncero Al voltant de Penyagolosa (2005); y aparece en el mapa de El Tossal Cartografies, Vistabella del Maestrat. Actividad preparada y guiada por Jorge Cruz Orozco. Cualquier duda sobre la ruta la podéis consultarle en reclusgeographe&gmail.com Inscripción El grupo está limitado a 28 personas que son las plazas del autocar. El CIM subvencionará parte del coste del autocar. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari&gmail.com e ingresar 13 € en la cuenta del CIM ##. ¡El plazo de inscripción se abre cuando recibas la notificación por e-mail. No os demoréis, pues las plazas son limitadas!
COORDINADORES: Isidro Cantarino (reservas) / Jorge Cruz (recorrido). Ponerse en contacto para más detalles. - El Tiempo en Vistabella del Maestrazgo (predicción a 14 días) - |
Fin de semana, 4 y 5 de marzo de 2023
|
Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa
4 y 5 de marzo. Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa Sábado 4 de marzo Salida del autobús a las 7:30 h desde la avenida dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V 21. El autobús nos llevará hasta Vistabella donde dispondremos de unos minutos para tomar café o comprar en el horno. Hay que llevar en la mochila todo lo que se necesite para pasar la noche en el alojamieno de Puertomingalvo. Salida a las 10 h desde Vistabella por el camino a Sant Joan, señalizado como GR-7, que se abandona para bajar al Pla d'Amunt y cruzarlo siguiendo azagadores hasta la Corralisa. Se inicia el ascenso a la serra de la Batalla hasta llegar al Pixador dels Gossos (1469 m, el punto más alto del recorrido). Se sigue el solitario barranc del Molló, del que se sale por su margen izquierda para seguir el camino a Puertomingalvo por el mas del Zapo, el corral de Cebella, el mas del Minguisert de Arriba, el mas de Juanao, la Vega y Puertomingalvo. Excursión por terreno boscoso poco frecuentado; algunos tramos de caminos están muy desdibujados. Unos 18 km de recorrido; 700 m de desnivel positivo y 510 m de desnivel negativo. En total algo más de 5 horas efectivas de marcha y unas 7 horas totales. Hay que llevar agua y comida. Alojamiento en el hostal Entreportales y en apartamentos del propio hostal en régimen de media pensión. Disponemos de un total de 23 plazas repartidas en 4 habitaciones dobles y 1 triple en el hostal; más 3 apartamentos con cama de matrimonio y 2 camas individuales. Están incluidas la opa de cama y las toallas. Habrá que compartir habitaciones y, tal vez, cama... nada que no sea habitual en la práctica del excursionismo y el montañismo. Se cenará y desayunará en el hostal Entreportales. Domingo 5 de marzo Salida a las 9 h desde Puertomingalvo por el camino tradicional a Sant Joan de Penyagolosa que sigue la romería. Desde el mas de Juanao se asciende por senda a las cercanías del mas de Gómez (1500 m) para descender luego hacia la pista que une Puertomingalvo y Sant Joan. Se asciende nuevo para pasar a 1567 m en las inmediaciones de la Torre Climent y emprender el descenso por el mas de Roig hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa, donde esperará el autobús. Excursión menos exigente que la del sábado con unos 12 km de recorrido; 400 m de desnivel positivo y 550 de desnivel negativo. Unas 3 h y media efectivas de marcha y unas 5 horas totales. Ambos recorridos están descritos en el libro de Enric Roncero Al voltant de Penyagolosa (2005); y aparecen en los mapas de El Tossal Cartografies Vistabella del Maestrat; y Puertomingalvo. Actividad preparada y guiada por Jorge Cruz Orozco. Cualquier duda sobre la ruta la podéis consultarle en reclusgeographe&gmail.com Inscripción El grupo está limitado a 23 personas que son las plazas de alojamiento de que disponemos. El alojamiento en media pensión y el autobús cuestan en total 91euros por persona. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari&gmail.com e ingresar 91 € en la cuenta del CIM ##. ¡No os demoréis, pues las plazas son limitadas y no será posible ampliarlas!
COORDINADORES: Isidro Cantarino (reservas) / Jorge Cruz (recorrido). Ponerse en contacto para más detalles. - El Tiempo en Vistabella del Maestrazgo (predicción a 14 días) - |
Dijous, 9 de febrer de 2023
|
JUEVES GOLFO (09 de febrero de 2023, a las 20:30h) Este primer Jueves Golfo del año, organizamos una reunión en la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina, Aprovecharemos para comentar nociones de seguridad en alta montaña, riesgo aludes, uso equipos DVA (ARVA), sonda y pala, e ir concretando actividades, grupos, y coches para la salida del 17 de febrero a Boí Taüll. También esperamos vuestras propuestas de actividades. Si no vas a poder acudir, pero tienes alguna propuesta envíala a cimvalencia&gmail.com. Y luego tomando una cerveza o en la cena podremos contarnos las distintas actividades que hemos realizado en estos días o vamos a hacer en las próximas semanas. IMPORTANTE: Si vas a acudir, envía ya un correo al COORDINADOR indicando si vas a la reunión, y también si vas a quedarte a cenar luego en Cervecería Richi. Avisa pronto, para aprovisionar y obtener del bar el mejor trato posible. CERVECERÍA RICHI C/ Teruel, 9 València
|
Página 2 de 36
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|