|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
EXPO-CIM SOLIDARIO |
Del 19 de noviembre al 6 de diciembre de 2010 |
EXPOSICIÓN BENÉFICA DE FOTOGRAFIA (ABIERTA A OTRAS ARTES PLÁSTICAS) Título de la exposición: “MONTAÑAS” Sala: ARTE&FACTO C/ Pie de la Cruz , 8 (zona centro de valencia) Fecha exposición: del 20 al 6 y el 17 de diciembre, noche del SOPAR-FESTA NADAL DEL CIM, que se celebrará en el mismo local. Condiciones: Los interesados tendrán que montar sus obras en el formato que elijan, asistir a una reunión en el local de la exposición para repartir el espacio y encargarse de colgar su obra, bajo un título y el nombre del autor. Todo esto con la inestimable ayuda de los dueños del local. IMPORTANTE: todos los participantes DONARAN SU OBRA para ser vendida durante la exposición y los beneficios se destinarán a la ONG que decida el Club. En caso de no ser vendida se realizará una puja o rifa el dia 17 durante la fiesta de Nadal e igualmente, los beneficios serán destinados a la ONG que se decida. INTERESADOS: Para poder organizar esta exposición solidaria es necesario que los interesados os pongáis en contacto con la coordinadora antes del 5 de noviembre. Contribuye a la difusión, pincha en la imagen y bájate el cartel para imprimir
Coordinadora de la Exposición LAIA INCLÁN Esta exposición estará abierta desde el 20 de noviembre hasta el 6 de diciembre, en ARTE-FACTO en la calle Pie de la Cruz, 8, en Valencia (zona centro junto al Mercado Central). |
Además de las aportaciones de algunos socios, y para completar la exposición, el club ha contribuido con algunas fotos elegidas de entre las presentadas en los concursos de años anteriores.{bonckowall height="180" width="100%" align="center" numRows="1" sortorder="6" showReflections ="false" style="light"}/2010/20101119_Cimeres/{/bonckowall} |
Fotos aportadas por Jose Antonio Aparicio:{bonckowall height="180" width="100%" align="center" numRows="1" sortorder="6" showReflections ="false" style="light"}/2010/20101119_JoseAntonioAparicio/{/bonckowall} |
. .
. .- Puedes ver en Youtube la proyección ESQUI DE MONTAÑA EN BULGARIA que se pasó el jueves pasado en el CIM.
http://www.youtube.com/view_play_list?p=9176926228FAF20A
- Pincha aquí para ver las fotos del viaje
- Los socios podéis bajaros los audiovisuales de Enrique y Ferrán en Menú > Documents > Acces de socis a MapaCIM .
- En el següent enllaç podeu trobar el fotomuntatge de Ferran Gandia. http://www.youtube.com/watch?v=7WravKbnqGs
- Desde Arte&Facto nos han enviado una carta pidiendo disculpas (ver en comentarios).
ESQUI DE MONTAÑA EN BULGARIA
|
dijous 21 d'OCTUBRE de 2010
|
Macizos de Rila y Pirin Viaje realizado en marzo pasado a Bulgaria, donde realizamos seis ascensiones a distintos picos de la zona de Pirin y de Rila. En total fueron 103 kilometros de recorrido por las montañas y bosques búlgaros, con 5.100 metros de ascenso y 10.000 metros de descenso vertiginoso por las pendientes nevadas. Un viaje alucinante Esta vez, vamos a probar un nuevo entorno donde realizar la proyección, en concreto en el Centro Cultural ARTE&FACTO, donde además de disfrutar de las imágenes y los comentarios de los participantes, podremos tomar una cerveza o una copa durante la proyección, (no es obligatoria la consumición y no hay que pagar entrada) y lo mejor, al finalizar, podremos quedarnos a cenar allí mismo. Hemos concertado unos precios con el local:
Esta proyección la realizarán parte de los participantes en la actividad, el próximo jueves 21 de octubre a partir de las 21'15 horas, en ARTE&FACTO, en la calle Pie de la Cruz, 8, Valencia (zona Centro). |
. .Emilio ha publicado sus fotos, puedes verlas en la galería de abajo o directamente en PICASA:
{bonckowall height="140" width="100%" align="left" numRows="1" showReflections ="false" style="light" source="2" pkey="album" pvalue="emiliocalv" pvalue2="Fredes2010"}{/bonckowall}
. .
Toni Ros ha enviado algunas fotos que puedes ver en la galería de abajo.
{bonckowall height="140" width="100%" align="left" numRows="1" showReflections ="false" style="light"}/2010/20101022_Fredes/{/bonckowall}
. .
Puedes pinchar en el título para ver la noticia completa o los comentarios .
Fredes i els ports de Beseit
|
22-24 de octubre de 2010
|
Fredes i els ports de Beseit(22-24 DE Octubre)Salida: viernes 22 Octubre, desde la Avda. de Aragón. Hora a determinar. Es necesario el ingreso para reservar plaza. Fecha límite: lunes, 18 de octubre. Precio (reserva): 25 euros. Ingreso en la cuenta de Bancaja 2077-0720-82-1101032335 del CIM, indicando "Fredes+tu_nombre" y luego email a Manuel e Isidro indicando fecha y hora del ingreso. Fredes está en el extremo septentrional de la Comunitat Valenciana, y en sus alrededores confluyen los límites de Castellón, Teruel y Tarragona. El área geográfica en la que se ubica recibe el nombre de Els Ports de Beseit, denominación que sugiere un territorio de tránsito entre la llanura litoral y los altiplanos aragoneses. Las montañas que rodean Fredes son frondosas, probablemente por la humedad marítima que interceptan, y las frondas son relativamente diversas en árboles: pinos, que son dominantes, encinas, hayas, avellanos, acebos, tilos, ... Las rocas calcáreas del área han sido erosionadas, lo que ha dado lugar a hermosos cantiles y barrancos profundos, a veces con formaciones calizas laberínticas. La excursión, con centro en el refugio de la Font Fererra explorará el Parrisal, el monte Negrell y, si hay ganas, el hayedo de El Retaule, uno de los más meridionales de la Península Ibérica. Ya se verá... Viernes 22 Octubre Sábado 23 Octubre. Excursión a El Parrisal (16 km, 530 m desnivel acumulado) Domingo 24 Octubre. Excursión a Monte Negrell y alrededores |
.
Salida en bicicleta de montaña, dando continuidad al río Túria, desde Valencia hasta Vilamarxant, aprovechando el Jardín del Túria, el Parque de cabecera y los nuevos viales para viandantes y ciclistas del proyecto "Parque Fluvial del Río Túria" de la CHJ. Apta para todos con posibilidad de adaptar la duración y distancia.
Primer tramo de 5 km, con salida a las 8:20 a la entrada del Parque Gulliver para remontar el jardín del Túria, llegar al puente Nou de Octubre y recorrer el Parque de cabecera despacio (suele haber mucha gente) siguiendo las indicaciones hacia el retén de Policía Local en el Molí del Sol.
Segundo tramo de 3 km, con salida a las 9:00 desde el Molí del Sol donde comienza el nuevo vial del Parque fluvial y que recorriendo lo que una vez fue río, pasaremos junto al campo de tiro de Quart y tras cruzar la V-30 por un túnel (realmente es un colector de pluviales) tendremos que cruzar por el puente que permite saltar la autovía y llegar al cauce nuevo del rio Túria donde volveremos a disponer de vial, que seguiremos. Reagrupamiento en el puente de Quart a Paterna. Recuento para encargar la paella y bebidas (8€) (quien lo prefiera puede llevar su comida) o no quedarse a comer y volver directamente.
Tercer tramo de 15 km, con salida a las 9:45 del puente de Quart a Paterna, seguiremos remontando el río, aprovechando el sendero y los puentes de madera. Recorreremos así el Parque natural del río Túria pasando por los términos de Quart, Manises, La Canyada, La Eliana, y nos reagruparemos en el puente viejo de Ribarroja.
Cuarto tramo para los machacas, con salida a las 11:00 desde el puente viejo de Ribarroja hasta Vilamarxant y vuelta hasta Ribarroja para salir del cauce y por la pinada de La Eliana y La Canyada llegar al local, todavía por determinar, donde los que quieran se quedarán a comer a las 14:00. Llevar bañador pues habrá la posibilidad de bañarse en piscina.
Alternativas para los pequeños, a partir de 14 km, con salida desde el parque cabecera o desde el puente de Quart y atajos posibles en La Canyada o en La Eliana o en Ribarroja hasta el restaurante y/o estaciones del trenet que permiten volver llevando las bicis hasta la estación de Empalme.
:
Más información en:
El Turia recobra su unidad tras medio siglo
Parque natural del Túria en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Natural_del_Turia
GoogleMaps de la coordinadora http://maps.google.es/
. ..
VAL THORENSSalida Valencia: Sabado dia 1 de enero 2011 por la noche 23:00 horas (aprox).Llegada a Val Thorens:
|
...
...
....
. -- pincha en el título para ver la noticia completa y los comentarios --.
Leer más: 100916. Reunión Preparación Salidas, jueves 16 septiembre 2010
ELECCIÓ FOTOGRAFIA PER AL CALENDARI DEL CIM DE 2011
|
Dijous 25 de novembre de 2010
|
ELECCIÓ FOTOGRAFIA PER AL CALENDARI DEL CIM DE 2011(DIJOUS 25 DE NOVEMBRE)
Triarem les fotos, el proper dijosu 25 de novembre a partir de les 21,00 hores, al centre de reunió del club. Complex-Esportiu-Cultural LA PETXINA. No falteu us esperem a tots. Recorda: enguany has d'indicar l'autor i el títol. Vols veure les fotos d'altres concursos? En la galeria pots veure les fotos clasificades. |
{bonckowall height="240" width="100%" align="center" numRows="1" sortorder="1" showReflections ="false" style="light"}/2010/Calendario2011Miniaturas/{/bonckowall} |
Clica en una miniatura per a veure la imatge i en per a iniciar la presentació. Pots clicar amb el botó alternatiu del ratolí i triar "Full screen". No pots veure-ho? |
. pincha en el título para ver noticia y comentarios.
Este es un pequeño resumen de la actividad de la salida Perdiguero/turbón del pasado fin de semana.
Después de alojarnos en el camping de Miquel (Ixeia), el sábado sobre las 6 de la mañana canta el gallo y después del desayuno ya estamos en marcha. Iniciamos el ascenso por el valle de Literola y unos más rápidos, otros más tranquilos vamos ganando altura por el barranco. Se divisa nieve en las laderas y en parte de la cresta que debemos remontar hasta el pico. Al llegar al desvío del lago inferior de Literola, el grupo se divide en dos: unos suben desde el fondo del lago por el empinado nevero y otros a media ladera sin perder altura. Nos juntamos en el desagüe helado del lago de Literola. El paisaje aquí aparece con bastante nieve. ....
La gente que sube desde Remuñé comenta que hay bastante nieve y que la progresión es laboriosa ; esto nos hace pensar en la posibilidad de regresar por Literola.
Unas barritas para cargar las pilas al pié de la empinada pedrera que conduce a la loma del pico, y soplando y resoplando a través de los bloques y algunos neveros llegamos a los 3.100m. Continuamos por la cresta hasta el Hito Este del Perdiguero (3.160m) y desde allí divisamos al grupo de gente que ya esta en la cima a 3200m (entre ellos algunos de nuestros mejores representantes del club en el mundo de la montaña); los asfixiados por la subida, los cojosy demás personas con miembros tumefactos llegamos algo después. La alegría y satisfacción de la cima resulta gratificante para todos después del insufrible pateo; 1.600m de desnivel (para seguir con la tradición).
.. | .. | {bonckowall height="264" width="352" align="center" numRows="3" showReflections ="false" style="light" source="2" pkey="album" pvalue="alberto1500" pvalue2="PerdigueroJun2010"}{/bonckowall} | |
Perdiguero (fotos de Jesús M. López en en Picasa) | Perdiguero Jun 2010 (fotos de alberto1500 desde Picasa) |
Las fotos de rigor, con un panorama precioso que se está cubriendo de nubes por momentos.
¿Cuando comemos? No hay tiempo, si comemos nos mojamos. Pues para abajo. Poco después ya al final de la pedrera comienza a caer granizo; resultado: ni comemos ni descansamos (si es que en el CIM resistimos hasta sin comer - ojo que no he dicho sin la cervecita-). Una parte del grupo ha empezado el descenso a media ladera por Literola, el resto bajamos por la garganta empinada del nevero del fondo del lago; piolet en ristre, algún resbalón y alguien que por primera vez descubre que el piolet sirve para detenerte siempre y cuando estés panza abajo...
El granizo se torna lluvia ("chop, chop, chop..."). Los walkies se convierten en la antología del disparate: "Encannaaaaa!, ya habéis llegado al coche?". "Queeeé?. Habéis bajado por Literola o por Remuñeeeeeee!?". "Queeeé?...".
Al final, más o menos magullados unos, indemnes otros (es la selección de las especies...), todos llegamos al coche soñando con la cervecita con limón que nos preparará Miquel.
Una ducha; la mencionada cerveza y un voltio por Benasque. Algunos "pecan de obra", otros lo hacemos "de pensamiento" y el motivo siempre es el mismo: entrar en esa tienda de montaña que es nuestra perdición...
La cena es un clásico del desmelene del club; suplimos con creces el no haber comido ni bebido cuando tocaba:¡ ja, ja, ja.....!; ¡chin, chin,..! y a dormir.
Domingo
Son las 6 de la mañana y hay que ponerse en marcha: la faena del Turbón hay que concluirla antes del mediodía. Desayuno y al coche. Hoy vamos 7 de las 18 personas a las que engañé para embarcarse en esta salida. Desvío en Campo, Llert, pista de Esterun y refugio de la Margalida; todo en coche. Miles de moscas celebran nuestra llegada y salen a saludarnos, nos acompañaran buena parte del recorrido. La ruta más directa a la cresta se inicia en el barranco de San Adrián, pero como sea que el cielo está cubierto, si llueve y crece el barranco el retorno hay que hacerlo por el cortafuego; por ello elegimos este último camino para ir y volver y de este modo todo el mundo conoce el recorrido de vuelta aunque llueva.
Los milagrosos antiinflamatorios hacen su trabajo en las articulaciones del "cojo mantecas"; realizamos la aproximación a un buen ritmo hasta la entrada del valle alto de San adrián y a la vista de la canal de entrada a la cresta. El cojo ya ha cumplido su tarea de liebre y se retira; el grupo comienza su ascensión. Del resto de la cresta y su progresión dan cuenta la belleza de las imágenes que nuestros amigos han ido obteniendo de este espectacular recorrido por el Turbón (2.480m). El grupo llega a la cima, contornea el circo que forma el pico con el Turbonet y desciende de nuevo por el camino del cortafuego. Son las 14h y todo el grupo (y las moscas)está pletórico y sudado en el coche.
Turbón (fotos de Jesús M. López en PICASA) |
Cuando se recorre la carretera que termina en la aldea de Llert, se pasa junto a unos manantiales de los que fluye por varios caños agua de la montaña (auténtica agua del Turbón); allí se acumula siempre un gran gentío, armados de garrafas, y que respetan desesperantes colas para llenarlas. Junto a los caños, aflora mediante dos tuberías de unos 30cm un torrente de agua cuya presión no permite el llenado de los recipientes que trae el personal. La gente del CIM no habla pero se fija mucho y en el viaje de ida ya se han quedado con el susodicho manantial en sus retinas. La proximidad de la carretera no ha sido impedimento para la exhibición impúdica del baño que se han pegado algunos de los más recatados miembros de la ascensión al Turbón: agua a alta presión, fresquita y encima mineral; ¡allá vaaaaaaaaamossss!. (gente loca -sin comentarios-)...¡qué bien se queda unooooo después del bañooooooo!...
Saludos
. ANULADA .
BES10 Casinos-Alcublas |
Dimecres 7 de juliol de 2010
|
BICICLETA ENTRE SEMANA (BES10) Propuse inicialmente 10 BES y ya estamos al final. A las 4 de la tarde ya se busca la sombra y las chicharras empiezan a cantar, se impone más la siesta del verano que las bicis. Para este último BES nos vamos de nuevo a los Serranos para hacer un itinerario que partiendo de Casinos (a 35 min. de Valencia) y pasando por Bodeguas Gea, nos lleve a Alcublas para volver por otra ruta.. Miércoles 7 del 7 Punto de Partida : En Casinos, entrando por la primera salida que encontremos en la autovía, delante del cuartel de la Guardia Civil. Hora salida: 16:00 h. Itinerario: punto de salida e itinerario en Google Maps Distancia aproximada: 38 kilómetros y algo de desnivel Ximo Tormo 661575659 joaquin.tormo -arroba- valenciamail.net |
.
..
JUEVES GOLFO
|
Les Dijous fins a setembre de 2010 |
JUEVES GOLFO (DIJOUS fins a setembre) La junta directiva en la seua reunió del passat dimarts ha acordat desitjar una muntanyenques vacances d'estiu a tots els socis i amics i emplaçar-los perquè proposen activitats per al pròxim curs a iniciar al setembre, mentrestant es proposa als quals estiguen a València que es reunisquen els dijous a "Tràfic de Bocates" (carrer Roteros). Després del sopar prendrem copes, ballarem, entonarem cançons d'agermanament i, els més atrevits, podran saludar el sol del nou dia. També estarà autoritzada la narració de "batallates" de muntanya i l'entonació de l'himne del club. |
.
. .
JUEVES GOLFO
|
Les Dijous fins a setembre |
JUEVES GOLFO (DIJOUS fins a setembre) La junta directiva desitja unes bones i muntanyenques vacances d'estiu a tots els socis i amics i emplaçar-vos perquè proposeu activitats per al pròxim curs a iniciar al setembre, mentrestant us proposem als que estigueu a València que ens veiem a sopar els dijous a "Tràffec de Bocates" (carrer Roteros). Després del sopar prendrem copes, ballarem, entonarem cançons d'agermanament i, els més atrevits, podran saludar el sol del nou dia. També estarà autoritzada la narració de "batallates" de muntanya i l'entonació de l'himne del club. |
.
..
JUEVES GOLFO.
|
Les Dijous fins a setembre de 2011 |
JUEVES GOLFO (DIJOUS fins a setembre) La junta directiva en la seua reunió del passat dimarts ha acordat desitjar una muntanyenques vacances d'estiu a tots els socis i amics i emplaçar-los perquè proposen activitats per al pròxim curs a iniciar al setembre, mentrestant es proposa als quals estiguen a València que es reunisquen els dijous a "Tràfic de Bocates" (carrer Roteros). Després del sopar prendrem copes, ballarem, entonarem cançons d'agermanament i, els més atrevits, podran saludar el sol del nou dia. També estarà autoritzada la narració de "batallates" de muntanya i l'entonació de l'himne del club. |
.
.
El CIM se agosta
|
Estiu de 2010
|
El CIM se agosta(Estiu de 2010)Y en verano ¿qué pasa con la gente del CIM? Algunos con la familia o con amigos y otros con su grupo de amigos del CIM. Son muchos los que están intentando conseguir esa foto que les de el premio del concurso del calendario del CIM. Bueno, a ver si a la vuelta nos lo contamos y enseñamos las fotos o, mejor aún, las publicamos en esta web, directamente o a través de Picasa o Flicker, y/o preparamos alguna presentación-proyección. Para refrescarte el verano puedes ver algunas fotos, que este año hay muchas actividades de nieve y alta montaña. Busca un ordenador bien dotado de memoria y pincha en los enlaces: Perdiguero y Turbón Agujas de Sta. Agueda Pico Ropé EM Bulgaria CANDANCHÚ Penyarroya FORMIGAL Deux Alpes Linza Calendari CIM |
.
PERDIGUERO i CRESTA DEL TURBÓN
|
Divendres 25 al diumenge 27 de juny de 2010
|
Eixida en cotxes particulars des de l'Avd. Aragó front l'Ajuntament el divendres 25 de juny a les 16h30'. Pernocta al càmping Ixeia (Benasque). S'han reservat 16 places per a dormir al refugi. Dissabte 26 després del desdejuni (el més prompte possible), eixida cap al pàrquing del Pont de Literola; deixarem un altre cotxe en el pàrquing de Remuñe. Pujada per la vall de Literola, a mitja vessant pel marge esquerre del barranc i sense perdre altura fins a l'ibón alt de Literola. Iniciarem l'ascens al pic seguint la cresta. Passarem el "Hito del Perdiguero" (un altre tres mil) i finalment arribarem al cim del Perdiguero. El descens el realitzarem pel mateix camí fins a la base del pic i continuarem cap al Portal de Remuñe perdent altura per esta preciosa vall fins al pàrquing on ens espera el cotxe. Es pot sopar en el càmping (avisar abans). Pernocta al refugi del càmping. Diumenge 27 pel matí després del desdejuni, per a qui li abellisca ens n'anirem a la zona del Turbón. Per a no passar-nos de temps, ja que és convenient deixar la vesprada per a la tornada a València, farem l'aproximació amb cotxe per la pista que conduïx des de Llert fins al refugi de la Margalida, des d'on remuntarem el barranc de San Adrian. Començarem el recorregut de la cresta del Turbón i l'enllaçarem amb la del Turbonet tancant un recorregut circular que rodeja la vall elevada de San Adrian i que passa per la cima del Turbón. Ximo Tormo i jo vam realitzar el "cresteo" fa un parell d'anys i va resultar divertit; a més discorre pels racons més desconeguts i bells d'este preciós massís. Material: Sac o sac-llençol, roba d'abric, piolet i crampons (queda neu per a unes quantes setmanes) i els efectes de sempre (olla exprés, batedora, etc.) Telèfon de contacte: 626 376 918 (Pedro) NOTA: No reserveu directament les places del refugi del càmping, crideu-me per telèfon. |
Página 29 de 36
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|